INFORMACIÓN SOBRE COOKIES
En cumplimiento de la modificación de la “Ley de Servicios de la Sociedad de la Información” (LSSICE), establecida por el Real Decreto 13/2012, es obligatorio obtener el consentimiento expreso del usuario en todas las páginas web que utilicen cookies no esenciales antes de que el usuario las navegue.
¿QUÉ SON LAS COOKIES?
Las cookies y tecnologías similares, como local shared objects, flash cookies o píxeles, son herramientas empleadas por los servidores web para almacenar y recuperar información sobre los visitantes, garantizando el correcto funcionamiento del sitio.
Estas herramientas permiten al servidor recordar datos como preferencias de visualización, inicio de sesión, productos de interés, entre otros.
COOKIES AFECTADAS Y EXCEPTUADAS POR LA NORMATIVA
Según la directiva de la UE, requieren consentimiento informado:
- Cookies de analítica.
- Cookies de publicidad y afiliación.
Están exceptuadas:
- Cookies técnicas.
- Cookies necesarias para el funcionamiento del sitio web o la prestación de servicios solicitados por el usuario.
¿QUÉ TIPOS DE COOKIES EXISTEN?
- Cookies analíticas: Recopilan datos sobre el uso del sitio web.
- Cookies sociales: Necesarias para integrar redes sociales externas.
- Cookies de afiliados: Rastrean visitas procedentes de otras webs con acuerdos de afiliación.
- Cookies de publicidad y comportamentales: Recogen preferencias y hábitos del usuario (retargeting).
- Cookies técnicas y funcionales: Esenciales para el funcionamiento del sitio y los servicios contratados.
COOKIES UTILIZADAS EN ESTE SITIO WEB
- PHPSESSID: Técnica y necesaria, identifica la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
- _lang: Técnica y necesaria, identifica el idioma de la sesión. Se elimina al cerrar el navegador.
- ac_cookies: Técnica y necesaria, registra la aceptación de cookies. Caduca en 1 año.
- Google Analytics (_ga, _gat, _utma, etc.): Cookies de análisis para seguimiento de visitas y datos demográficos. Caducidad variable entre 10 minutos y 2 años.
- Redes Sociales: Cookies de Twitter, YouTube, Facebook y Google+ para integración y funcionalidades específicas.
REVOCACIÓN DEL CONSENTIMIENTO
El usuario puede revocar el consentimiento y eliminar las cookies configuradas en su navegador siguiendo las instrucciones específicas:
- Chrome: Instrucciones
- Internet Explorer: Instrucciones
- Firefox: Instrucciones
- Safari: Instrucciones
- Opera: Instrucciones
Para otros navegadores, consulte la documentación correspondiente.